¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas sobre si puedes heredar o asumir las deudas de un familiar?

TE LLAMAMOS GRATIS
/ Cancelar deudas / Responsabilidad deudas familiares
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/October/1759490495-1747759403-Mujer_firmando_documentos.webp

Responsabilidad de deudas familiares

Redactado por Valeria Gouveia

Cuando un miembro de la familia contrae deudas, es natural preguntarse si el resto puede verse afectado legalmente. En España, la responsabilidad depende del régimen económico del matrimonio o de si existen avales firmados. Entender estos matices es clave para proteger tu patrimonio.

Solicitar más información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Pueden afectar las deudas de un familiar a tu economía? Descubre hasta dónde llega tu responsabilidad

En España, cada vez son más las personas que nos consultan angustiadas por una situación que afecta no solo a sus bolsillos, sino también a su bienestar emocional: las deudas dentro del entorno familiar. ¿Puedo heredar las deudas de mis padres? ¿Tengo que pagar lo que debe mi pareja? ¿Pueden embargarme por un préstamo que pidió mi hijo? Estas preguntas reflejan un temor muy común, pero también una gran desinformación. Por eso es tan importante comprender qué implica exactamente la responsabilidad de deudas familiares.

La buena noticia es que existen soluciones legales reales para afrontar este tipo de situaciones, incluso cuando el endeudamiento parece inasumible. En LoanKo, despacho legal 100% español especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad, ayudamos cada día a personas y familias a liberarse de cargas económicas injustas o inasumibles. Si te sientes atrapado por las deudas de un familiar o por compromisos financieros compartidos, este artículo te interesa.

¿Las deudas familiares están afectando tu tranquilidad diaria?

RECIBE AYUDA LEGAL

¿Quién responde por las deudas familiares en España?

Matrimonios en régimen de gananciales

En este régimen económico, todos los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio se consideran comunes, salvo que se demuestre lo contrario. Por tanto, las deudas contraídas por uno solo de los cónyuges durante el matrimonio pueden ser reclamadas al otro, incluso si no firmó ni tuvo conocimiento de dicha deuda.

Esto ocurre porque la ley presume que cualquier obligación económica adquirida en ese tiempo tiene como fin el beneficio común del hogar. Ejemplos claros pueden ser:

No obstante, si se demuestra que la deuda fue contraída para fines exclusivamente personales y perjudiciales para la economía familiar (por ejemplo, apuestas, inversiones arriesgadas o deudas ocultas), el otro cónyuge podría no ser responsable.

Separación de bienes

En los matrimonios sujetos a separación de bienes, el principio general es que cada cónyuge conserva la titularidad y responsabilidad de sus propios bienes y deudas.

Esto implica que si uno de los dos contrae una deuda, el otro no tendrá responsabilidad alguna sobre ella, salvo que haya firmado como cotitular, avalista o que se trate de una deuda contraída para atender necesidades familiares básicas (alimentos, educación, salud, etc.).

Un detalle importante: aunque exista separación de bienes, los acreedores podrían intentar demostrar que la deuda fue contraída para beneficio común, y en ese caso, podrían reclamar al otro cónyuge, aunque este tenga medios legales para defenderse.

Hijos, padres o hermanos

A diferencia de los cónyuges, los demás familiares no tienen ninguna responsabilidad legal sobre las deudas ajenas, salvo que hayan asumido expresamente alguna obligación.

Esto puede ocurrir en estos tres casos principales:

Por tanto, si no hay firma, no hay responsabilidad. Pero si se ha firmado algún tipo de compromiso (aunque sea "por ayudar"), puede implicar consecuencias económicas graves.

¿Cuándo puede reclamarse una deuda a otro familiar?

En España, el principio general es que nadie puede ser obligado a pagar deudas que no ha contraído voluntariamente. La ley protege el patrimonio personal de quienes no han intervenido ni se han beneficiado de la deuda, y establece límites claros a la responsabilidad patrimonial entre familiares.

Sin embargo, hay situaciones concretas en las que un familiar puede acabar viéndose legalmente obligado a asumir una deuda ajena:

Es importante subrayar que la buena fe o el desconocimiento no eximen de responsabilidad legal si ha existido una firma expresa.

Responsabilidad subsidiaria y solidaria

Por tanto, la clave está en la letra pequeña: si has firmado algo, aunque no seas el beneficiario directo, es muy posible que tengas una responsabilidad legal que los acreedores pueden exigir.

Podemos proteger tu patrimonio de reclamaciones injustas

SOLICITA TU ESTUDIO

Responsabilidad deudas familiares: lo que nunca debes pasar por alto

Cuando una pareja se separa, las deudas que existían durante el matrimonio no se anulan automáticamente, y pueden convertirse en una fuente de conflictos prolongados. Es fundamental saber cómo se reparten esas deudas tras una ruptura, y qué pasa con los contratos firmados anteriormente.

Deudas en régimen de gananciales

Si la pareja estaba casada en régimen de gananciales, las deudas adquiridas durante el matrimonio siguen siendo compartidas tras la separación, salvo que se acuerde otra cosa judicialmente. Esto incluye:

Incluso si uno de los cónyuges no utilizó directamente el dinero, puede ser considerado responsable si se presume que el crédito fue en beneficio de la familia.

¿Y si solo uno firmó el préstamo?

Aquí es donde surgen los mayores conflictos. Aunque solo uno haya firmado, el otro cónyuge podría ser responsable si la deuda benefició a la unidad familiar. Por ejemplo:

En cambio, si la deuda fue claramente personal no se podría exigir responsabilidad al otro miembro de la pareja.

Recomendaciones clave tras una ruptura:

Recordemos que aunque un juez asigne una deuda a uno de los cónyuges, el banco seguirá pudiendo reclamar a ambos si ambos firmaron el préstamo. Por eso es tan importante acompañar la separación personal de una gestión jurídica y financiera completa.

Responsabilidad deudas familiares: derechos y precauciones de los herederos

En el derecho español, la aceptación de una herencia implica la transmisión tanto de los bienes como de las obligaciones del fallecido. Esto significa que los herederos pueden llegar a ser responsables de las deudas pendientes del causante, aunque no las hayan generado ni se hayan beneficiado de ellas. Sin embargo, esta transmisión no es automática ni obliga al heredero a responder con su propio patrimonio si actúa con prudencia.

Aceptación a beneficio de inventario

El Código Civil contempla la figura de la aceptación de herencia a beneficio de inventario, que permite limitar la responsabilidad del heredero al valor de los bienes heredados. En este caso, el heredero no responde personalmente con sus propios bienes, sino únicamente con el patrimonio recibido. Esta fórmula jurídica actúa como una medida de protección eficaz, siempre que se tramite correctamente y en los plazos establecidos.

Renuncia a la herencia

Cuando el pasivo del fallecido es superior a los activos heredables, o si existe incertidumbre sobre la situación financiera del causante, el heredero puede optar por renunciar a la herencia. Esta renuncia es un acto formal que debe realizarse ante notario y que tiene carácter irrevocable. Su efecto principal es que el heredero queda liberado por completo de cualquier obligación, quedando excluido de la sucesión y sin derecho a los bienes ni a las deudas.

Responsabilidad para la cancelación de deudas familiares mediante la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece un mecanismo legal para que personas físicas en situación de sobreendeudamiento puedan liberarse de sus deudas, siempre que se cumplan determinados requisitos legales y de buena fe. Esta normativa puede aplicarse incluso cuando las deudas derivan de relaciones familiares o de situaciones patrimoniales complejas vinculadas a vínculos personales.

Esta herramienta legal permite reestructurar o cancelar deudas que hayan sido contraídas en contextos familiares, ya sea por haber actuado como avalista, por haber asumido compromisos durante una relación de pareja o por haber heredado un pasivo que resulta inasumible. Siempre que se acredite que el deudor ha actuado con buena fe, no ha sido condenado por delitos económicos y ha intentado llegar a un acuerdo extrajudicial, puede solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho.

La aplicación de esta ley exige un estudio pormenorizado de la situación económica, así como una tramitación legal que debe ser guiada por profesionales especializados. Una vez cumplidos los requisitos, el juez puede dictar la cancelación definitiva de las deudas, permitiendo al solicitante empezar de nuevo sin arrastrar obligaciones que no puede afrontar.

Empieza hoy tu camino hacía la cancelación total

ACTÚA YA

LoanKo: experiencia, compromiso y resultados en tu defensa

En LoanKo llevamos más de una década ayudando a personas atrapadas por deudas familiares injustas, ofreciéndoles una salida legal, segura y humana. Nuestro enfoque combina el conocimiento técnico profundo con la empatía necesaria para abordar situaciones delicadas que afectan tanto a nivel económico como emocional.

Contamos con un equipo de abogados especializados en derecho de familia y cancelación de deudas que analiza cada caso con rigor jurídico y atención personalizada. Sabemos que no hay dos situaciones iguales, por eso diseñamos estrategias adaptadas a cada perfil, siempre dentro del marco legal vigente y con la máxima transparencia.

Trabajamos con rapidez y eficacia, evitando retrasos innecesarios y garantizando una comunicación directa y constante con nuestros clientes. Sin robots, sin filtros automatizados y sin respuestas genéricas. Solo atención humana, profesional y comprometida.

Además, te ofrecemos:

Nuestra misión es que recuperes la tranquilidad, protejas tu patrimonio y puedas empezar de nuevo con respaldo legal real. En LoanKo no damos falsas esperanzas: damos soluciones.


Responsabilidad deudas familiares

Las deudas dentro del entorno familiar pueden generar gran preocupación, especialmente cuando afectan la estabilidad económica del hogar. La ley española establece límites claros sobre quién debe responder y en qué circunstancias. Conocer estos detalles evita asumir cargas que no corresponden.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
TRAMITES 08 Sep 2025

Fase judicial Repara tu deuda

list
Cancelar deudas 26 Sep 2025

Cancelar deuda Hacienda Murcia

list
Cancelar deudas 01 Oct 2025

Deudas con proveedores cancelar